viernes, 24 de marzo de 2017

Partes del celular

Los siguientes son los tipos más comunes de piezas de repuesto que se encuentran dentro de los teléfonos móviles.
Batería: Una batería se utiliza para proporcionar alimentación a los circuitos de PCB y componentes. El estándar de la batería Rango de voltaje es 3.7V y está hecho de recargable de iones de litio.

Conectores de la batería: Este es el interfaz donde se conecta la batería y el suministro de la tensión de los teléfonos móviles circuito principal. Los últimos diseños consta sólo de tres pines, el + (positivo) – (negativo) y BSI (indicador de estado de la batería) el Btemp se reduce y aún en el trazado de circuito móvil incluido.


Antenas: se utilizan para interceptar y amplifican las señales de la red, sin que el teléfono casi no se conecta a los proveedores de servicios y la señal de resultados de la red perdido. Varía de acuerdo a cómo cada uno de los diseños de los fabricantes. Está hecho de bronce o metal inoxidable delgado montado en un embalaje de plástico.

Micrófono: también conocido como “portavoz” es el componente utilizado para interceptar e imita la voz humana y los sonidos que envía al receptor en particular o persona que llama.


Teclados de membrana: Estos son hechos de metales redondos diminutos que actúa como un interruptor en una fila de letras y números de caracteres en los teclados colchón.


Conectores de tarjeta SIM: Esta es una interfaz que actúa como titular y se conecta la tarjeta SIM a los circuitos del tablero de la tarjeta.

Otras partes

Más Piezas como Marcos LCD, botones de ON y OFF de goma, los marcos de metal, tornillos, cara, placas también juegan un papel vital en los envases los teléfonos móviles.



Cámara: es el componente utilizado para capturar y almacenar las imágenes, también viene en diversas especificaciones y el embalaje.










Evoluciones y convergencia tecnologica

La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.


El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital y video digital, video llamada, navegación por Internet, GPS, y hasta Televisión digital.

Funcionamiento del celular

La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio.
La red de telefonía móvil, debemos entenderla en varios "segmentos". 3
La red de acceso compuesta por la antena y la estación base (BTS/BSC para 2G, nodoB/RNC para 3G y e-nodoB para 4G)
La red de agregación (o Backhaul) compuesta por los dispositivos que componen lo que se suele implantar por medio de tecnologías "Metro Ethernet" que en definitiva van sumando tráfico hacia el segmento que mencionamos a continuación.

La red de Core, que es el núcleo de esta red (compuesta por SGSN, GGSN en 3G para datos y MSC para voz - MME, sGW para 4G - A su vez por los elementos de validación y perfilado de usuarios: HLR o HSS, VLR, AuC y EiR).




Que es el celular

Es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono móvil o teléfono celular. En la mayor parte de América Latina se prefiere la denominación teléfono celular, aunque en Cuba se dice de ambas formas y mientras que en España es más común el término teléfono móvil.

Conclusion

Con este trabajo podemos ver  el funcionamiento del celular el cual hace parte de la tecnología, sus evoluciones, funciones y partes que lo conforman. Por lo tanto nos informamos sobre las cosas que conforman un celular, como para este siglo 21 está muy avanzada  la tecnología en los celulares. Lo utilizamos como un medio para comunicarnos con personas que están a larga distancia no importando el lugar donde nos encontremos siempre vamos a estar en constante comunicación por medio de este aparo tecnológico.

Partes del celular

Los siguientes son los tipos más comunes de piezas de repuesto que se encuentran dentro de los teléfonos móviles. Batería: Una batería se...